
Revisa las acciones de tu Firma Electrónica
Queremos resolver tus dudas, revisa las preguntas más consultadas o los manuales por Firma Electrónica.
La Firma Electrónica Simple o Certificado Digital es un mecanismo que permite a personas naturales se autentiquen en internet y firmar documentos electrónicos de manera de hacer propio lo que el documento indica. Adicionalmente, permite cifrar documentos de manera de hacer que su contenido sea accesible únicamente por el destinatario del documento, el que a su vez debe ser el titular de los datos de creación de la firma asociados a la clave pública utilizada para cifrar.
Revise el siguiente VIDEO.
Es importante que siempre guarde su clave en un lugar seguro ya que, por motivos de seguridad, no es posible recuperarla. Es decir, si la olvida no podrá seguir utilizando su certificado de firma electrónica y este deberá ser revocado.
Si no la recuerda, envíenos un correo electrónico a sclientes@e-certchile.cl, adjuntando su cédula de identidad del suscriptor del certificado de la firma electrónica por ambos lados, solicitando la revocación.
La revocación del certificado de firma electrónica es la interrupción permanente de los efectos jurídicos de este, impidiendo su uso legítimo.
La revocación puede ser solicitada en cualquier momento, y en especial, cuando el titular crea que su clave privada es conocida por otros. Para solicitar la revocación, debe realizar lo siguiente:
1) Asistir de forma presencial a una de nuestras sucursales en la Región Metropolitana o Entidades Regionales de e-certchile para hacer la solicitud.
2) Comunicarse a través de nuestro correo electrónico sclientes@e-certchile.cl, adjuntando la cédula de identidad por ambos lados del suscriptor, solicitando la revocación de la Firma Electrónica, para efectuar un procedimiento de identificación que permita formar la convicción de respecto de su identidad.
Puede firmar toda clase de documentos electrónicos, salvo aquellos que de conformidad con la ley tengan el carácter de instrumentos públicos.
Los usos más corrientes de este certificado son la firma y cifrado de correos electrónicos, la autenticación en plataformas electrónicas, facturación electrónica en el portal de SII y cualquier otro en que las partes elijan.
Es importante verificar siempre la carpeta de SPAM o no deseado de su correo electrónico, si no aparece en su bandeja de entrada principal.
Revise el siguiente VIDEO.
De todos modos, si no ha recibido aún la autorización de descarga en su casilla, envíenos un correo electrónico a sclientes@e-certchile.cl indicando que no lo ha recibido, junto a su correo electrónico vigente.
Si es el mismo representante legal en todas sus empresas, solo basta que compre un certificado de firma electrónica para poder operar en todas ellas.
La emisión de su certificado es en línea y de forma automática, si los datos ingresados en el formulario de compra están 100% correctos de acuerdo con nuestro sistema de verificación. En el caso de haber alguna inconsistencia de datos como nombre o RUN, serán verificados de forma manual con un periodo de emisión de 24 horas hábiles y si es por falta de información será informado al usuario en correo registrado.
Al momento de adquirir el certificado y centralizarlo en el SII, no se autoriza automáticamente para la emisión de DTE (Documento Tributario Electrónico).
Solo el SII tiene la capacidad y autoridad para generar permisos o habilitaciones de documentos o acceso. Sin embargo, puede comunicarse con ellos al número +56 2 2395 1115.
A los clientes que tengan por vencer su Firma Electrónica Simple, se les enviará un correo electrónico con dos semanas de anticipación a la fecha del vencimiento con las instrucciones para la renovación.
Si no le ha llegado el correo y necesita renovar su firma debe escribir a sclientes@e-certchile.cl
Es un certificado emitido a personas naturales mayores de 18 años, a través de un proceso de comprobación fehaciente de la identidad del solicitante por medio de la comparecencia personal y directa en nuestras sucursales o entidades regionales de e-certchile o en nuestro sitio web www.e-certchile.cl.
Al momento de comprar el certificado se le preguntará si desea almacenar los datos de creación de firma en un e-Token, que es un dispositivo criptográfico USB portable para la generación y almacenamiento de los datos de creación de firma de un certificado, o en un dispositivo masivo custodiado por e-certchile; mecanismo criptográfico basado en hardware que genera, almacena y protege múltiples claves criptográficas. Por lo tanto, este Hardware está diseñado y certificado para almacenar y proteger los datos de creación de firma de los certificados de los suscriptores frente al acceso no autorizado de terceras personas a tales dispositivos criptográficos; debiendo establecer un pin de protección de éstos.
En el caso de elegir el almacenamiento en un dispositivo masivo custodiado por e-certchile, deberá mantener accesible un segundo factor de seguridad que le permita controlar que el acceso y utilización de los datos de creación de firma pueden ser únicamente utilizados por el representante legal.
Revise el siguiente PROCEDIMIENTO.
Los usos más corrientes de este certificado son la firma y cifrado de correos electrónicos, la autenticación en plataformas electrónicas y cualquier otro en que las partes elijan. Adicionalmente, permite la firma de instrumentos públicos y de instrumentos privados en que se desea que tengan el mismo valor probatorio que un instrumento público.
Revisa el siguiente VIDEO.
Revise el siguiente LINK.
Es importante mantener en un lugar seguro su dispositivo y no olvidar su contraseña. Sin embargo, en ambos casos si perdió u olvidó su contraseña, envíenos un correo electrónico a sclientes@e-certchile.cl adjuntando la cédula de identidad del dueño del certificado digital por ambos lados solicitando la revocación de su Firma Electrónica.
La revocación del certificado de firma electrónica es la interrupción permanente de los efectos jurídicos de este, conforme a los usos que le son propios, impidiento su uso legítimo.
La revocación puede ser solicitada en cualquier momento, y en especial, cuando el titular crea que su clave privada es conocida por otros. Para solicitar la revocación de un certificado debe realizar lo siguiente:
1) Asistir de forma presencial a una de nuestras sucursales en la Región Metropolitana o Entidades Regionales de e-certchile para hacer la solicitud.
2) Comunicarse a través de nuestro correo electrónico sclientes@e-certchile.cl, adjuntando la cédula de identidad por ambos lados del suscriptor del certificado digital solicitando la revocación de la Firma Electrónica, para efectuar un procedimiento de identificación que permita formar la convicción de respecto de su identidad.
Nuestra Firma Electrónica Avanzada posee compatibilidad con sistemas operativos de Windows y IOS (Mac). Sin embargo, en el caso de un sistema operativo de Mac debe contactarse con un ejecutivo para que lo asesore en el proceso. Además de revisar nuestros manuales y drivers de instalación según su sistema operativo en el siguiente LINK.
La única diferencia radica en que la Firma Electrónica Notario contiene una limitación funcional, cual es que sólo puede ser su titular un Notario que ha acreditado dicha condición mediante un certificado expedido por la Corte de Apelaciones respectiva.
No es posible, ya que se utiliza a través de plataformas distintas. La Firma Electrónica Avanzada (con e-token) se carga en un dispositivo criptográfico entregado físicamente al usuario, mientras que la Firma Avanzada Online, -como su nombre lo indica- se utiliza totalmente online a través de nuestro sitio web.
A los clientes que tengan por vencer su Firma Electrónica Avanzada, se les enviará un correo electrónico con dos semanas de anticipación a la fecha del vencimiento con las instrucciones para la renovación.
El enrolamiento de clientes se puede hacer de forma remota, a través de nuestros ejecutivos. Este servicio debe ser coordinado y agendado. Puede revisar el proceso de enrolamiento remoto para su Firma Electrónica Avanzada en el documento PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN ONLINE.
El cliente debe contar con su dispositivo e-token para la renovación y debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Disponer de aproximadamente 35 minutos para el proceso.
- Conexión para acceder a internet.
- Sistema Operativo Windows, desde su versión 7 en adelante.
- Puerto USB y permisos de administrador en el computador en que se va a realizar la descarga del certificado de la Firma Electrónica Avanzada.
- Cámara web para video llamada instalada y funcionando.
- Programa de asistencia remota TeamViewer y/o Zoho.
Para la asistencia remota, un ejecutivo de e-certchile tomará contacto con usted, para realizar las acciones necesarias de la renovación.
Si no le ha llegado el correo y necesita renovar su firma debe escribir a sclientes@e-certchile.cl
Es un certificado de firma electrónica avanzada, cuyos datos de creación de firma son custodiados en un dispositivo masivo de e-certchile, permitiendo su uso en el portal de firma online de nuestro sitio web para la suscripción de documentos electrónicos en formato PDF.
El dispositivo masivo de e-certchile es un mecanismo criptográfico basado en hardware que genera, almacena y protege múltiples claves criptográficas. Por lo tanto, este Hardware está diseñado y certificado para almacenar y proteger los datos de creación de firma de los certificados de los suscriptores frente al acceso no autorizado de terceras personas a tales dispositivos criptográficos.
Con la finalidad de asegurar que solo el respectivo suscriptor pueda utilizar sus datos de creación de firma el acceso a éstos se protege con un PIN y un segundo factor de seguridad, siendo deber del suscriptor custodiarlos.
Revise el siguiente MANUAL.
No es posible, ya que el portal de firma de e-certchile tiene predeterminada la ubicación y tamaño de la Firma Electrónica. Adicionalmente, no es posible agregar imágenes o gráficos al documento.
No es posible, ya que es una plataforma online exclusiva que funciona solo desde el sitio web de e-certchile.
El documento para firmar en el portal de firma de e-certchile debe ser en formato PDF y no puede pesar más de 10MB.
Por su seguridad, tiene tres oportunidades para responder correctamente las preguntas de validación de identidad. En caso de que no logre superar la validación de identidad, deberá esperar 24 horas para poder iniciar un nuevo proceso.
No es posible, ya que son datos que brinda el Registro Civil con el ingreso de la Clave Única. Por lo tanto, es importante que verifique estos datos antes de proceder a comprar este producto.
No es posible, ya que funcionan en plataformas distintas. La Firma Electrónica Avanzada con e-token se carga en un dispositivo criptográfico entregado físicamente al usuario, mientras que la Firma Avanzada Online se utiliza a través de nuestro sitio web.
Solamente permite en el sistema una Firma Electrónica por usuario, pero sin embargo con esta firma puede firmar documentos ilimitados desde cualquier lugar sin el dispositivo e-token.
Encuentra tu sucursal más cercana en tu región o ciudad
Sucursal Los Leones: Av. Nueva Providencia 2260, Local 81, Providencia.
Sucursal Santiago Centro Huérfanos 669 Local 11, Santiago Centro.